¿Cuál es el mejor software de referencia?

Estoy buscando un software de evaluación confiable para probar el rendimiento de mi computadora. He probado algunos, pero no estoy seguro de cuáles son precisos y fáciles de usar. ¿Alguien puede recomendarme las mejores opciones?

¿Mejor software de evaluación? Oh chico, eso es como preguntar cuál es el mejor topping para pizza – ¡depende de para qué estás probando! Pero oye, vamos a dividirlo rápidamente.

  1. Cinebench – Si quieres presumir esos músculos del CPU, Cinebench es para ti. Es como la prueba de ‘levantar cosas y bajarlas’ para tu procesador. Súper sencillo y confiable.

  2. 3DMark – ¿Probando la GPU? Este es tu opción. Es como un videojuego que acosa a tu tarjeta gráfica hasta que llora. Fire Strike y Time Spy son algo así como los estándares de oro.

  3. CrystalDiskMark – ¿Probando SSDs o HDDs? Este pequeño programa te muestra las velocidades de lectura/escritura más rápido de lo que puedes decir ‘¿por qué mi PC es tan lenta??’

  4. UserBenchmark – Bueno, es controvertido. Algunos lo aman, otros piensan que está un poco… sesgado. Pero es simple, rápido, y compara tu sistema con otros (aunque… toma los resultados con cautela).

  5. PCMark – Este es para el rendimiento general del sistema, como, ‘¿Cómo maneja tu computadora las tareas diarias?’ Genial si no solo juegas.

¿Elección general? Quizás empieza con Cinebench y 3DMark. Son bien respetados y no te harán sentir como si estuvieras descifrando jeroglíficos antiguos. Aunque, es tu decisión.

¿Por qué nadie habla de HWMonitor o AIDA64? Quiero decir, si te tomas en serio las pruebas, no puedes pasar por alto estos. HWMonitor es excelente para monitorear las temperaturas y voltajes del CPU mientras ejecutas benchmarks—porque oye, ¿de qué sirve empujar tu sistema si no sabes que está a punto de incendiarse?

AIDA64, sin embargo, es el parque de diversiones de los nerds. Diagnósticos completos del sistema y pruebas de estrés para tu CPU, RAM y más—es como la navaja suiza de los benchmarks sin la interfaz exageradamente llamativa que te hace sentir que estás lanzando una nave espacial (te estoy mirando a ti, 3DMark).

Además, Unigine Heaven y Superposition merecen una mención por los benchmarks de GPU con algunos de los gráficos más bonitos que existen. ¿Quieres saber si tu GPU puede manejar el apocalipsis? Ejecuta Heaven en configuración ultra.

En cuanto a que @vrijheidsvogel recomiende UserBenchmark – sí, lo dejo pasar. Parece más un anuncio de sistema que una herramienta objetiva. Claro, es rápido, pero no confiaría en los resultados más allá de lo superficial. Cinebench y 3DMark son opciones decentes, como sugirieron, pero no ignores las herramientas menos llamativas. Después de todo, el rendimiento es más que solo números bonitos, ¿verdad?

Bien, vamos directo al grano: software de benchmarking, ¿eh? Hagámoslo breve pero informativo. Aunque Cinebench, 3DMark y otros ya tuvieron su momento en el centro de atención gracias a publicaciones anteriores, agreguemos un par de contendientes inesperados o héroes menos conocidos a la lista.

1. Geekbench
Pros: Benchmarking multiplataforma (Windows, macOS, Linux, Android, iOS—sí, incluso tu teléfono puede presumir). Evalúa el rendimiento de CPU y GPU con simulaciones de tareas del mundo real, por lo que se enfoca menos en puntuaciones sintéticas y más en la capacidad práctica.
Contras: Un poco demasiado simplificado, carece de la profundidad de pruebas de estrés más completas como las de AIDA64.

2. PassMark PerformanceTest
Pros: Ofrece una amplia variedad de pruebas para CPU, GPU, memoria e incluso gráficos 2D/3D, todo en una interfaz simple. Además, tiene una enorme base de datos de comparación en línea.
Contras: Tiende a favorecer ciertas configuraciones de hardware, por lo que los resultados no siempre cuentan toda la historia.

3. Novabench
Pros: Liviano, rápido y GRATIS. Ideal para usuarios casuales que desean un chequeo rápido sin profundizar en diagnósticos.
Contras: No exige tanto al hardware como herramientas potentes como 3DMark o Unigine Heaven. No es ideal para overclockers serios.

Y espera—alerta de opinión impopular—no estoy totalmente de acuerdo con desestimar UserBenchmark por completo. Claro, no es perfecto (esos resultados parecen cuestionables a veces), pero para una comparación básica y rápida, aún puede cumplir su propósito. Solo no tomes ninguna decisión de compra basándote en él. Tómalo como un boceto aproximado, no un evangelio.

Ahora, volviendo a lo que no se mencionó aún: hablemos de Prime95 para pruebas de estrés en CPU. ¿Quieres saber si tu overclock o configuración de enfriamiento va a colapsar bajo presión? Prime95 pone tu procesador a prueba extrema.
Pros: Lleva tu CPU al límite; excelente para pruebas de estabilidad.
Contras: Brutal con las temperaturas—si tu refrigeración no está a la altura, puede parecer que tu PC está audicionando para ser una tostadora.

Por último, aquí está mi opinión: Si eres un usuario casual, quédate con Cinebench o Geekbench por su simplicidad. ¿Jugadores y amantes de las GPU? Opten por 3DMark o Unigine Heaven. Pero para los profesionales que necesitan diagnósticos completos de hardware, AIDA64 o HWMonitor son incomparables. Al final, la herramienta adecuada depende de qué tan profundo estés dispuesto a adentrarte en la madriguera del conejo.