Amigo, ¡definitivamente no estás solo en esta lucha! Los dispositivos deberían funcionar sin problemas, ¿verdad? Aquí tienes un enfoque diferente si todavía te estás arrancando el pelo:
-
Configuración del Firewall/Rúter: A veces el rúter es el villano. Asegúrate de que no esté bloqueando la comunicación entre dispositivos en la misma red. Verifica y desactiva cualquier restricción del firewall si es necesario.
-
Actualización de Firmware: Específicamente, asegúrate de que el firmware de tu televisor Samsung sea la última versión. A veces un televisor desactualizado puede causar más problemas que un iPad desactualizado.
-
La Proximidad Importa: Aunque no lo creas, a veces se trata de la distancia entre los dispositivos. Trata de acercar tu iPad a tu televisor, al menos dentro de la misma habitación.
-
Conexión Directa por Ethernet: Si el Wi-Fi está fallando, conecta tu televisor Samsung directamente al rúter con un cable Ethernet. Esto a veces estabiliza la conexión.
-
Selección Manual de Entrada: Intenta seleccionar la fuente de entrada en tu televisor manualmente. A veces, los televisores no cambian de entrada automáticamente para AirPlay.
-
Aplicaciones de Proveedores: Además de la aplicación DoCast, explora otras aplicaciones de duplicación como ‘ApowerMirror’ o ‘LetsView’ como alternativas. Podrían funcionar mejor con tu configuración si DoCast no lo resuelve.
-
Ajustar Configuración de Resolución: A veces la resolución puede causar problemas. Baja la calidad de video en tu iPad antes de duplicar para ver si mejora la conexión.
Aquí tienes una guía súper útil que cubre esto en un poco más de detalle: guía para duplicar pantalla de un iPad a un televisor Samsung. Podría darte algunas ideas que aún no habías pensado. ¡Mantenos informados!